
Caminando por el Barrio Antiguo de la ciudad de Monterrey, encontrarás distintos espacios culturales con una rica oferta artística, uno de esos espacios es el Museo Estatal de Culturas Populares, conocida también como "la casa del campesino".
Se dice que el edificio que alberga este interesante museo es uno de los más antiguos de la ciudad, pues data de mediados del siglo XVIII. Si andas por Monterrey, no dudes en visitar este recinto, pues se exhiben diferentes manifestaciones del arte propios de la región. Aquí te dejo parte de lo que me tocó apreciar durante mi visita (diciembre 2014).
Otra exposición que me tocó apreciar fue "Pecados y milagros de Icamole".
La colección reunió 65 exvotos, unos que Alférez elaboró y otros que recolectó en la comunidad del municipio de García.

El Museo comparte espacio con la Confederación Nacional Campesina, en sus muros, sobresale sus interesantes murales.

La casa del campesino fue fundada a instancias de Lázaro Cárdenas en el año de 1935.

En tu viaje a Monterrey vista este recinto, te empaparás de la cultura y el arte del estado. Además, siempre encontrarás algo nuevo, ya que constantemente están renovando sus colecciones y exhibiciones. Este museo se ubica en Mariano Abasolo esquina Francisco Javier Mina, en el BarrioAntiguo, la entrada es gratuita. Saludos amig@s nos leemos pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario