
Cuando terminamos nuestra visita al acuario decidimos comer ahí mismo, ya que en el interior de las instalaciones hay una zona de comidas. Después, nos dirigimos al centro histórico, caminamos por sus calles y entramos a este museo llamado "Recinto de la Reforma".
Este edificio en sus orígenes funcionó como convento e iglesia de la orden Franciscana, pero en este mismo recinto entre los años de 1859 y 1860 el presidente Benito Juárez promulgó las “Leyes de Reforma”. Este paquete legislativo estableció la nacionalización los bienes eclesiásticos y separó a la iglesia del estado mexicano. Cabe destacar que durante esa época la ciudad de Veracruz fue capital del país.