
Cuando terminamos nuestra visita a la Cascada "El Salto de Eyipantla" tomamos nuevamente el autobús público rumbo a San Andrés, cuando llegamos a la ciudad, nos fuimos directo al hotel a darnos una ducha, (debo decirles que el calor de esa zona es intenso, se suda mucho) y después de un rápido baño nos fuimos rumbo a la ciudad de Santiago Tuxtla.
Es muy fácil llegar a Santiago, nosotros optamos nuevamente por un colectivo que nos cobró $10 pesos mexicanos por persona y en menos de la hora ya estábamos en el pueblo de Santiago considerado como la cuna de la cultura Olmeca en Veracruz. Ve aquí fotos de nuestra visita:

En la plaza central del pueblo se exhibe una de las cabezas colosales Olmecas

se dice que es la más grande de las 17 que hay en la zona sureste del país y la única con los ojos cerrados. Además, este municipio cuenta con otras dos cabezas.

Foto tomada desde los balcones del Museo Tuxteco

Torre del edificio del Palacio Municipal
Plaza central del pueblo de Santiago se aprecia su kiosco y su iglesia.

Kiosco visto desde otro angulo

Vendedora de hamacas

el pueblo es sencillo y pintoresco

Vista del centro del pueblo. En el próximo relato mostraré fotos del Museo Tuxteco, los espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario